"Los estudios sociales constituyen una asignatura del curricular,
desde el primer nivel pre primario hasta el medio (escuela secundaria),
que posee las siguientes características:
- Deriva sus objetivos de la naturaleza de la ciudadanía en una
sociedad democrática que está íntimamente ligada a otras personas y
naciones del mundo.
- Extrae su contenido, fundamentalmente, de la Historia, las Ciencias Sociales y en algunos aspectos, de las humanidades de la ciencia.
- Se enseña de manera que refleje un conocimiento de las experiencias
personales, sociales y culturales, y niveles de desarrollo de los
alumnos."
A. CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LA SOCIEDAD
En este dominio se evidencia la
comprensión de los grandes procesos históricos, con una visión
contextualizada, que han aportado a la construcción de la sociedad y de
su identidad, mediante el análisis de conceptos y categorías en
perspectiva y retrospectiva de manera crítica y propositiva.
B. RELACIÓN ENTRE LA SOCIEDAD Y EL ESPACIO GEOGRÁFICO
En este dominio se evidencia la
comprensión de las principales características, procesos y dinámicas que
definen al espacio geográfico y sus relaciones con las sociedades. Se
considera al ser humano como el ente activo de las transformaciones del
medio geográfico y territorial, y responsable de su permanencia y
sustentabilidad. Para ello se detalla el manejo de conceptos, categorías
e instrumentos que facilitan el conocimiento del espacio geográfico y
social.
C. CONVIVENCIA Y DESARROLLO HUMANO
En este dominio se evidencia la
comprensión del funcionamiento de la sociedad considerando aquellas
relaciones y problemas sociales que la caracterizan. Describe
habilidades del pensamiento para analizar la sociedad desde sus formas
de organización, retos de la convivencia actual y el mejoramiento de la
calidad de vida, desde una perspectiva de compromiso ciudadano.
Comprende el manejo de habilidades sociales a través de actitudes y
prácticas relacionadas con una ciudadanía activa, crítica y responsable.
Los estudios sociales son planes de estudio de
K-12 con los que los estudiantes aprenden, discuten y analizan a la
sociedad. La "sociedad" en este caso incluye a la comunidad
internacional, nacional y local. Los estudios sociales son una materia
interdisciplinaria, que incorpora geografía, alfabetización, historia,
gobierno y temas de ,
entre otras disciplinas. Son una parte fundamental de la educación, ya
que enseñan a los estudiantes a ser ciudadanos bien informados y a
pensar críticamente acerca de su mundo.
FRASE DE MOTIVACION
Esta materia trata sobre la cultura la religion la economia las leyes y asi mas cosas sobre cada uno de los paises, con esta materia aprendemos mucho porque hay varios temas interesantes que trata sobre el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario